Muebles Madrid – Tienda de muebles en Madrid

Toma de medidas

Ideas / Consejos

Una detallada y correcta medición del espacio que desea decorar nos ayudará a aconsejarle mejor y nos facilitará la distribución del espacio. Analizar las distintas alternativas que existen e incluso imaginar cómo quedan los muebles seleccionados en el espacio que se ubicarán es algo imprescindible para no llevarnos sorpresas. Es por ello que tomar medidas de la habitación resulta un primer paso importante antes de comprar tus muebles.

A continuación, desde Muebles Madrid te daremos una serie de consejos para que sepas cómo medir los muebles y determinar si son para tu hogar o no.

1. En primer lugar necesitamos saber qué tipo de espacio quieres decorar.

  • Salón comedor
  • Dormitorio matrimonio
  • Dormitorio juvenil
  • Estudios
  • Oficinas
  • Instalaciones

2. ¿Cómo tomar medidas de la habitación?

Es importante tener en cuenta todos los elementos por separado (paredes, ventanas, pilares, puertas, etc.). También es importante la ubicación de tomas de corriente, teléfono, antena TV y radiadores. En el caso de ventanas (A) es importante tener medidas tanto de planta como de alzado. Las medidas de planta deberán ser tomadas de zócalo a zócalo.

Cómo medir muebles en Muebles Madrid

3. Dimensiones estándares de los muebles

Las medidas publicadas en la descripción del producto contienen:

  • Largo (L)
  • Profundidad (P)
  • Altura (A)

Imaginemos que tememos las medidas de la habitación y los muebles elegidos, pero no sabemos si van a entrar por los accesos habituales de la casa. Para determinar si va a ser posible o no hacerlos pasar por ellos, hay que saber cómo medir los muebles y el espacio.

Cómo medir los muebles de una habitación
Medir la entrada de la habitación

Mide el alto (A) y ancho (B) de la entrada y puertas de acceso, además del ángulo de apertura de la puerta (C).

Medir los muebles de una habitación con Muebles Madrid

Mide el largo (A) y la profundidad diagonal (B). Para modulares mide la altura diagonal en su punto más ancho (A) y su profundidad (B). El largo del sofá debe ser menor que las dimensiones de la entrada A o C.

La profundidad diagonal debe ser menor que la dimensión de la entrada B.

La altura diagonal debe ser menor que la dimensión de la entrada B.

4. Descargue la hoja de papel milimetrado para facilitarle tomar medidas.

Esta guía de referencia para saber cómo medir los muebles que quieres para tu hogar podrá ahorrarte tiempo y molestias. Pero si aún así tienes dudas, contacta con nuestros asesores de interiores. En Muebles Madrid estaremos encantados en poder ayudarte.